
El TJUE abre la puerta a las reclamaciones hipotecarias del IRPH
Europa se pone del lado de los consumidores, dando argumentos para que reclamen a sus bancos si le vendieron una hipoteca ligada al IRPH, pero no le explicaron bien en qué consistía su método de cálculo, mucho más complejo que el euríbor. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una sentencia este jueves en la que concluye que, para considerar abusiva una hipoteca ligada al IRPH se tendrán en cuenta si el hipotecado recibió información “suficiente” sobre el cálculo de este índice.
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) se utilizó de manera habitual durante la burbuja inmobiliaria en España, pero el problema surgió principalmente a partir de 2013, cuando el euríbor comenzó a disminuir considerablemente y el IRPH no. Lo que hizo que las familias pagaran de media 165 euros más al mes que estaban referenciados al euríbor.
El sector estima que se firmaron hasta 1,3 millones de hipotecas y que el IRPH representa aproximadamente el 10% de los créditos concedidos en España, ya que es el segundo más presente en las hipotecas españolas después del euríbor, utilizado en el 90% de los contratos.
Durante los últimos años, el IRPH ha sido objeto “de un acalorado debate” y, son numerosos los afectados que han luchado en los tribunales de nuestro país para que se anule este índice. Sin embargo, se han topado con la negativa del Tribunal Supremo español. Ante esta situación, el Juzgado de Primera Instancia número 17 de Palma de Mallorca decidió pedir a la Corte Europea que aclarara si la interpretación realizada por el Tribunal Supremo era contradictoria con el Derecho de la Unión Europea.
La sentencia responde a un caso concreto del Banco Santander, después de que dos consumidores pidieran que se declarara nula la cláusula sin éxito.También deja en manos de los tribunales españoles el determinar qué importancia tenía la información que figura en el preámbulo de la circular de 1994 para que el consumidor pudiera evaluar correctamente las consecuencias económicas del contrato.
También serán los jueces españoles los que tendrá que comprobar si la obtención de esa información suponía llevar a cabo una actividad que, por pertenecer ya al ámbito de la investigación jurídica, no podía exigírsele “razonablemente” a un consumidor medio.Por último, señala que Banco Santander tendrá que probar que la cláusula se negoció individualmente. De no ser así, el juez español tendrá que evaluar, en primer lugar, el posible incumplimiento de las “exigencias de la buena fe” y, en segundo lugar, la existencia de un posible “desequilibrio importante” en detrimento del consumidor, analizando los elementos del contrato y teniendo en cuenta la jurisprudencia del propio TJUE.
Read More
Un juzgado sentencia que el Cártel de Coches influyó en las furgonetas
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha sentenciado que los precios de furgonetas, al igual que los turismos, aumentaron por las conductas infractoras de la competencia llevadas a cabo por las empresas del denominado cártel del coche. El magistrado rechaza así los argumentos esgrimidos por la compañía Renault.
Ésta defendía que la resolución de 23 de julio de 2015 de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sobre fabricantes de coches solamente se refiere a infracciones relacionadas con los turismos de pasajeros, pero no con el de furgonetas o vehículos comerciales ligeros. Pero el juez concluye que dicha resolución se refería “a todos los vehículos a motor” que estas empresas sancionadas comercializaban en aquel momento.
El juzgado considera “acreditado” que Renault influyó en el precio final de venta de automóviles y que esta conducta “benefició a los infractores y perjudicó a los compradores de automóviles”, al traducirse necesariamente en el pago de un precio superior al que correspondía. Esas conductas por las que fue sancionada Renault consistían en el intercambio, desde febrero de 2006 hasta julio del año 2013, de información confidencial, futura y estratégica en las áreas de gestión empresarial y marketing.
La sentencia dictada por el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra obliga a Renault a abonar 944 euros, más intereses, a una mujer que adquirió una furgoneta modelo Kangoo en octubre de 2010, en concepto de indemnización por daños. El titular del juzgado ha estimado que el cártel del coche le causó un “perjuicio razonable” equivalente al 10% del precio total de adquisición del automóvil.
También desestima el magistrado que este asunto haya prescrito, porque considera que el momento a tener en cuenta para dar por iniciado el plazo de prescripción podría ser el de la firmeza de la sanción impuesta por la CNMC para todos los infractores. Esto vendrá determinado, según la sentencia, por el Tribunal Supremo o por la firmeza de la última sentencia de la Audiencia Nacional que resuelva un recurso contra la resolución de la CNMC y que no sea recurrida en casación.
De esta forma, el magistrado concluye que “la circunstancia decisiva a estos efectos aún no se ha dado, una vez que no todos los recursos han sido resueltos, por lo que no habría comenzado siquiera el plazo de prescripción de la acción de daños”. Además, destaca que, en el caso de que pudiese admitir que ese plazo se iniciase con la primera sentencia emitida sobre el asunto por el Tribunal Supremo, sería a partir de mayo de 2021.
“De cualquier modo, se trataría de un plazo de prescripción no agotado”, subraya el juez, pues el plazo fijado, de acuerdo con la doctrina de los tribunales europeos, sería de cinco años.
La sentencia es firme, pues contra ella no cabe recurso por razón de la cuantía del proceso, que no es superior a 3.000 euros.
Read More
La segunda oportunidad o como acabar con tus deudas
La ley de segunda oportunidad tiene por objetivo ayudar a personas físicas y autónomos en situación de insolvencia a reestructurar sus deudas y tener una segunda oportunidad para recuperar su situación financiera.
Para poder acogerse a esta ley es preciso ser persona física o autónomo y uno se debe encontrar en situación de insolvencia. También pueden acceder a ella los deudores que demuestren haber actuado de buena fe en todo momento y que ha intentado llegar a acuerdos de pago con sus acreedores.
Toda persona, tanto persona física como autónomo que no puede cumplir realmente con los pagos establecidos.
- Que no hayan sido condenados con una sentencia firme a través de delitos como contra el patrimonio, contra Hacienda o la Seguridad Social por falsedad documental.
- Tampoco pueden acogerse a esta ley los que hayan sido sancionados por Hacienda, con infracciones graves.
- No se debe haber solicitado un derecho similar en los últimos cinco años.
- Ni tampoco haber sido declarado culpable si hubo un concurso de acreedores.
Además de ser un proceso más rápido será también más económico. No hay que pasar por la notaría, que un mediador concursal estuviera presente y muchos otros pasos más que encarecían el proceso. Se dice que nos estaremos ahorrando casi un 30% y esa es una buena noticia.
Además, en poco más de un año tendrás todo el problema resuelto. Se dice que puede tardar hasta 18 meses pero es más habitual que en menos de un año esté listo.
Las deudas que puedes llegar a cancelar con Hacienda asciende a los 10.000 euros y con la Seguridad Social también la misma cantidad. Por lo que en total podrás olvidarte de 20.000 euros. Sobre todo para aquellos empresarios autónomos que están bastante ahogados, supone una gran ventaja.
Read More
Euriux Abogados celebra su asamblea anual en Burgos
La Agrupación de Euriux Abogados ha celebrado esta tarde su asamblea general ordinaria en la que se han aprobado las cuentas del ejercicio 2022.
Tambien se ha dado cuenta del nombramiento de la abogada Consuelo Rodríguez de la delegacion de Albacete como nueva secretaria del consejo, tras la dimisión presentada por Luis Germán Burgos.
Euriux Abogados, la Red Nacional de Abogados con 52 sedes en España, ha celebrado este encuentro anual en el hotel Silken Gran Teatro de Burgos.
Durante el encuentro con los asociados, el presidente de Euriux, José Pedro Gómez Cobo ha destacado el trabajo realizado por los cerca de 300 abogados que integran la asociación. Con más de 25 años de experiencia en el sector legal, Euriux Abogados destaca por trabajar como una sola firma en defensa de los intereses de sus clientes y empresas.






Cartel de coches: llegan las primeras sentencias
La primera sentencia del Juzgado de lo Mercantil de Palencia para resolver una demanda de reclamación por el cártel de coches ya es oficial y establece que el importe de la indemnización asciende al 5% del precio del automóvil adquirido en su momento, según el cálculo que ha realizado el titular del órgano en Palencia.
La sentencia, que puede ser recurrida en apelación ante la Audiencia Provincial establece una indemnización por infracción al Derecho de la Competencia de 1.138,74 euros, más los intereses legales, en favor de la compradora palentina, que demandó a la firma PSAG Automóviles Comercial España SA tras adquirir un turismo Citroën en diciembre de 2007 y cuyo coste ascendió a los 22.749,73 euros.
La compradora del vehículo acudió a los tribunales de Justicia para reclamar el 16,93% del valor del turismo (3.860,08 euros) por el sobrecoste derivada de la mencionada infracción de las normas de la libre competencia. Basaba su reclamación el demandante en que en 2015 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sancionó con 171 millones de euros a empresas fabricantes y distribuidores de marcas de automóviles en España por prácticas restrictivas de la competencia, concretamente por acuerdos en la fijación de precios.
Entre las empresas sancionadas, se encontraba la demandada en este procedimiento y se trata de vehículos comprados entre 2006 y 2013. La sanción de la CNMC fue ratificada por la Audiencia Nacional y la decisión de esta fue a su vez por el Tribunal Supremo.
La titular del Juzgado de lo Mercantil de Palencia (hace las veces el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1) sostiene para argumentar su dictamen que, por distintas circunstancias, es imposible cuantificar el daño producido por esta práctica comercial ilícita, por lo que considera «un perjuicio razonable» equivalente al 5% del precio total de adquisición de los vehículos.
Read More
Las consecuencias de simular un accidente para ‘engañar’ a la aseguradora
La sección primera de la Audiencia de Ciudad Real ha condenado a un año de cárcel y multa de siete meses a razón de doce euros diarios a un vecino de Manzanares, al que consideraran culpable de intento de estafa procesal en concurso medial con falsedad documental, por simular un accidente: intentó hacer pasar una caída accidental de su moto por un choque con otro vehículo para cobrar unos 17.000 euros de la aseguradora contraria.
La sentencia, que se ha notificado este mes a las partes, ordena además que se deduzca testimonio y se procese por presunto falso testimonio a la persona, un amigo del acusado, que firmó el parte amistoso de un accidente en el que ni siquiera estuvo, según el tribunal.
El accidentado inició el pleito
El acusado, que ha recurrido, (la sentencia todavía no es firme), deberá pagar las costas procesales de un pleito que inició él mismo en 2016, un año después del accidente. El caso se juzgó en enero en la Audiencia Provincial de Ciudad Real (se ha notificado tan tarde por los retrasos de la huelga de secretarios judiciales de primeros de año).
El tribunal declara probado que circulaba solo con su motocicleta Yamaha el 2 de mayo del año 2015 por una carretera de Horcajo de los Montes cuando se salió de la vía (sobre las cinco y cuarto de la tarde), “sin que en ello interviniera otro vehículo”, y después del accidente se compinchó con un amigo, propietario de un turismo asegurado por Plus Ultra, para obtener un beneficio ilícito. Ambos firmaron un parte amistoso como que el accidente había sido un choque. Como la compañía no lo consideró así al principio, un año después en 2016 presentó la demanda que ha dado pie a este juicio penal por estafa procesal en la Audiencia.
Read More
Anulan la incapacidad de una oficial de Policía, con la asistencia jurídica de Euriux Toledo
Una sentencia de la sala de lo contenciosos administrativo de la Audiencia Nacional de Madrid ha anulado la declaración de jubilación permanente de una oficial del Cuerpo Nacional de Policía que padecía problemas de hipoglucemia como consecuencia del nacimiento de su segunda hija, a sus 38 años de edad.
El abogado Luis Pintado de la sede en Toledo de Euriux Abogados ha sido el encargado de defender los intereses de esta funcionaria del Estado que retomará su trabajo después de un proceso judicial que arrancó en 2020.
El Tribunal Médico de la Policía Nacional declaró en aquel entonces la jubilación por incapacidad permanente en base a un informe en el que hacia constar que la funcionaria padecía “crisis hipoglucemias sin filiación” sometidas a “tratamiento dietéticos” y con una posible evolución persistente de crisis hipoglucemicas que imposibilitaban la función de su servicio. La demandante al dar a luz a su segunda hija, con 38 años de edad, tuvo que prolongar el proceso de lactancia como consecuencia de una enfermedad de su hija con un cuadro médico de intolerancia de alimentos.
La Audiencia Nacional considera que hay una falta de motivación en el dictamen del Tribunal Médico de la Policía Nacional respecto al informe médico. Unos meses antes se denegó su pase a la jubilación anticipada quedando pendiente de una segunda revisión en un plazo de 7 meses.
La demandada presentó un informe pericial en sus alegaciones haciendo constar que esta crisis de hipoglucemia era un trastorno estacional y transitorio que finalizaría tras la lactancia de su hija al padecer diabetes su hija,como así sucedió tras un informe médico de su pediatra.
El Tribunal Médico sentenció que esas alegaciones no eran razón para desvirtuar la propuesta de incapacidad para su trabajo.
La Audiencia da la razón a la funcionaria del cuerpo policial ya que los informes emitidos de parte no se incorporaron a su expediente administrativo. En consecuencia. la Sala asegura en su fallo que “la declaración de incapacidad carece del presupuesto que en este sentido imponen las normas que la regulan”
“Puara todos los compañeros que llevan tema de daño corporal y de informes médicos periciales para valoración de incapacidades, aporta algunos elementos muy importantes” ha asegurado Luis Pintado.
“Esta sentencia tiene relevante el hecho de que un informe pericial de parte, no solo supone cargarse el informe objetivo de un funcionario público a través del equipo de valoración, de incapacidades o del tribunal médico, sino que el tribunal afirma todo aquello que el informe pericial de parte dice”,señala el abogado.
Read More
Las novedades en la Declaración de la renta
La declaración de la renta es un trámite que se realiza cada año para que los contribuyentes ‘ajusten’ cuentas con Hacienda. Se trata de una revisión de los impuestos pagados durante el último año fiscal, concretamente del impuesto sobre la renta física de las personas (IRPF), en función de los beneficios, gastos e ingresos registrados en el año fiscal. Estos impuestos se van pagando a través de las retenciones o declaraciones trimestrales (en el caso de los autónomos), pero cuando comienza la campaña de la renta, lo que se hace es una liquidación para calcular los impuestos que se deberían haber pagado; esta cantidad se resta a los que efectivamente ya se han pagado y la diferencia es la que se debe abonar a las arcas públicas… o recibir, en caso de que se haya pagado impuestos ‘de más’. La campaña de 2023 (que afecta al año fiscal previo, es decir, a 2022) arranca este martes, 11 de abril, momento desde el cual se puede empezar a presentar la declaración. Eso sí, ni estás obligado a hacerlo ya ni es necesario: desde la OCU piden paciencia para confeccionar la declaración, para poder atender a todos los posibles errores —y los gestores administrativos advierten de que el 35% de los borradores contienen errores—. Aun así, desde este 11 de abril ya se puede, al menos, presentarla de manera telemática por Internet sin ayuda desde la Agencia Tributaria.
Novedades en la Renta
Como cada año, los ciudadanos tienen que presentar sus ingresos, gastos y bienes inmobiliarios a la Agencia Tributaria y en el caso de que el resultado sea positivo, pagar a Hacienda la diferencia. No obstante, las nuevas modificaciones de este año han cambiado determinados puntos de las regulaciones anteriores en temáticas clave como las pensiones privadas, las deducciones por maternidad y las nuevas ayudas para los alquileres. Estas son las novedades de la renta que afectan al año fiscal de 2022:
• Deducciones por maternidad • Ayuda de 200 euros • Bono Cultural • Ayudas públicas para alquiler • Beneficios para los contribuyentes de La Palma • Planes privados de pensiones • Criptomonedas.
No estarán obligados a declarar los contribuyentes que reciben rentas de menos de 15.000 euros y que procedan de más de un pagador. Hasta ahora, el límite se establecía en los 14.000 euros anuales, por lo que hubiera afectado a todos aquellos que ganaban el salario mínimo y que, hasta el 1 de enero de 2023, estaba fijado en 1.000 euros al mes en 14 pagas.
Las personas que tienen dos o más pagadores y es para el caso de que los ingresos obtenidos del segundo y del resto de pagadores no alcancen la cantidad de 1.500 euros en total obtenidos en todo el año 2022. Si eso sucede, no se les aplicaría la cantidad de 15.000 euros, sino que se regirían por el límite general que establece el baremo en 22.000 euros anuales.
Read More
Euriux Abogados: los servicios jurídicos a la carta
Euriux Abogados es un despacho de abogados ubicado en Madrid, que ofrece servicios legales en diversas áreas del derecho. El despacho se enfoca en brindar una atención personalizada y de alta calidad a sus clientes, con el objetivo de encontrar soluciones legales efectivas y adaptadas a sus necesidades.
La red de Euriux Abogados la componen 52 despachos en todo el territorio nacional. 300 Abogados especialistas en todas las áreas trabajando como una sola firma. Y nuestra experiencia suma ya más de 25 años al servicio de nuestras empresas y clientes como una de las redes de abogacía colaborativa más efectiva del país.
Entre las áreas de especialización de Euriux Abogados se encuentran el derecho mercantil, fiscal, laboral, civil y penal. El despacho cuenta con un equipo de abogados altamente capacitados y experimentados en cada una de estas áreas, lo que les permite brindar un asesoramiento integral y especializado a sus clientes.
Además, Euriux Abogados se distingue por su compromiso con la innovación y la tecnología, lo que les permite ofrecer soluciones más eficientes y adaptadas a las necesidades de sus clientes. El despacho cuenta con herramientas tecnológicas avanzadas para el análisis y gestión de casos, lo que les permite ofrecer soluciones legales más rápidas y eficaces.
Euriux Abogados es un despacho de abogados de Madrid especializado en diversas áreas del derecho, comprometido con ofrecer una atención personalizada y de alta calidad a sus clientes, y con utilizar la tecnología para brindar soluciones más eficientes y adaptadas a las necesidades de sus clientes.
Read More
Cártel de Coches: sentencias favorables al consumidor
La mayor parte de las sentencias que los juzgados de lo Mercantil han comenzado a dictar en relación con el llamado ‘cártel de coches’ por pactar precios son favorables a los perjudicados. Se prevé que la ola de denuncias siga creciendo ¿Compró usted un vehículo entre febrero de 2006 y agosto de 2013? Si la respuesta es que sí, podría tener derecho a una indemnización.
Una indemnización que puede oscilar entre el 5 y el 10% del precio que pagaron. A lo largo del año 2021, el Tribunal Supremo confirmó en 13 sentencias la existencia de un cártel que agrupó a prácticamente todas las marcas de coches en el Estado, ya que tenían una cuota de mercado superior al 90%. El tema viene de lejos, puesto que, en 2015, y tras una larga investigación, la CNMC sancionó con 171 millones de euros a veintiuna empresas fabricantes y distribuidoras de marcas de automóviles, así como a dos empresas consultoras.
Estas fueron las sanciones emitidas por la CNMC, la mayor parte de las cuales ha sido ratificada por los tribunales: 1. Automóviles Citroën España: 14,7 millones de euros. 2. B&M Automóviles España: 776.012 euros 3. BMW Ibérica: 8 millones de euros 4. Chevrolet España: 138.580 euros 5. Chrysler España: 265,5 euros 6. Fiat Group Automobiles Spain S.A.: 6,9 millones de euros 7. Ford España: 20,234 millones de euros 8. General Motors España: 22,8 millones de euros 9. Honda Motor Europe: 609.325 euros 10. Hyundai Motor España: 4,4 millones de euros 11. Kia Motor Iberia: 2 millones de euros 12. Mazda Automóviles España: 656.390 euros 13. Mercedes Benz España: 2,3 millones de euros 14. Nissan Iberia: 3,157 millones de euros 15. Peugeot España: 15,722 millones de euros 16. Renault España: 18,203 millones de euros 17. Snap-on Business Solutions, S.L.: 52.785 euros 18. Toyota España: 8,6 millones de euros 19. Urban Science España: 70.039 euros 20. Volvo Car España.: 1,7 millones de euros
¿A qué tipo de vehículos implica?
En principio, las reclamaciones se están centrando tanto en vehículos nuevos como en los llamados kilómetro cero y de gerencia. Podría pensarse que si en el mercado de vehículos nuevos el cártel operó a los niveles citados, también habría afectado los vehículos de segunda mano. Si una persona compró un vehículo en el plazo en que el cártel estuvo operativo (no todas las marcas formaron parte durante todo el tiempo), aunque después lo hubiera vendido, también podría reclamar.
¿Cómo reclamar?
Para presentar una reclamación, haría falta disponer de la factura o de un justificante de pago en que figure la cuantía que se abonó por el vehículo, así como la documentación referida a las características técnicas del mismo.
Posible indemnización
En las primeras sentencias favorables rondan entre el 10 y 15 por cien del valor del vehiculo. Plazos En junio de 2022, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) estableció que el plazo para reclamar una indemnización es de cinco años a computar desde las correspondientes sentencias dictadas a lo largo de 2021, por lo que las personas damnificadas podrían presentar sus solicitudes hasta 2026.
Read More