La Audiencia Nacional avala descontar las pausas del café y el cigarro de las horas trabajadas
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha respaldado que las empresas hagan fichar a sus trabajadores cuando realizan una pausa para fumar, tomar café o desayunar, con el objetivo de descontar ese tiempo de las horas efectivamente trabajadas. Asimismo, el tribunal ha avalado, en el mismo fallo, otras cuestiones aclaratorias respecto al registro de la jornada.
El Tribunal rechaza la pretensión del sindicato de CCOO de anular los cambios de las condiciones experimentadas en la empresa Galp a raíz de la implantación del control de registro de horario.. Asegura que la empresa puede implantar estos cambios unilateralmente si no llega a un acuerdo con los representantes de los trabajadores.
El origen de este conflicto surge por la demanda del sindicato contra la empresa Galp Energia Española, por considerar que con la implantación de un sistema de registro de jornada de forma fraudulenta y prescindiendo de la tramitación establecida en el artículo 41.4 del Estaturto de los Trabajadores, ha modificado en perjuicio de los trabajadores las condiciones de trabajo existentes con anterioridad a la implantación del registro de horario.